![]() |
Serie Espías Cósmicos, por Mercy Rojas |
Los bordados de Tenango son mundialmente conocidos, sus
motivos y colores crean un ambiente mágico que envuelve a quien los ve. Respeto
mucho el arte de las bordadoras de esta región de México, por lo cual nunca he
pensado en imitar sus motivos, aunque si me causó curiosidad saber más sobre lo
que hay detrás de estos bordados. Así que comencé por investigar la puntada y
los materiales con que se hace, de esta investigación surgió dos series de
bordado tituladas: Matriz Mágica y Espías Cósmicos.
![]() |
Espía para los días descentrados. Historias en Tela. |
los Tenangos se
hace con una sola puntada llamada escapulario o pata de gallo. El primer registro que tenemos de esta puntada es en los bordados mudéjares hacia el siglo XIV. El bordado mudéjar es una mixtificación de las corrientes artísticas cristiana y musulmana desarrollada por las musulmanas que vivían en el territorio conquistado por los cristianos. Al llegar esta puntada a América tomó una vida nueva gracias a la hibridación
cultural característica de este continente. Lo que conocemos hoy como bordado Tenango se originó en la decada de los 60 del siglo XX en el estado de Hidalgo, México, como una forma de preservar su cosmovisión y de expresar la fuerza de su entorno, hoy se ha convertido en una fuente de ingresos para las comunidades Otomies.
![]() |
Espía para burlarte de la vida. Historias en Tela |
Conociendo la historia de la puntada y sus diferentes
aplicaciones, saber que desde sus inicios es una puntada-ser de mezclas y
cosmovisiones diferentes me inspiró para dibujar estos seres que fueron apareciendo
en el papel como espías cósmicos y tomando cuerpo de hilos en la tela. Son
seres risueños, juguetones, con ojos que miran cada uno para un lado opuesto. Son
seres feos y felices, son seres hermosos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario