Estoy totalmente segura que existe un lenguaje universal, que todas lo sabemos y que habla a través de nuestras manos. Este lenguaje se llama Bordado. Hace unos meses estuve en Colombia y tuve el grandioso privilegio de dar talleres de boradado en Medellín y Armenia, dos ciudades de este país. Fue hermoso compartir historias de mujeres muy diferentes pero que sienten el llamado de la aguja.
![]() |
Taller de ilustración a través del bordado con la Red de Tejedoras por la Memoria y La Vida, Medellin |
En Medellín estuve con la Red de Tejedoras por la Memoria y la Vida, un proyecto que a través del arte textil trabaja el tema de la resistencia a la violencia. Las mujeres con las que compartí me contaron historias, sus historias a través de los hilos. Sus manos se movían con una felicidad y facilidad infinitas al conocer cada nueva palabra del bordado, es decir cada nueva puntada. Fueron dos días de intimidad, de estar en un circulo donde todas hablábamos el mismo lenguaje.
![]() |
Descubriendo o re-descubriendo el lenguaje de los hilos, taller de bordado en Armenia, Quindí |
En Armenia, cuidad cafetera y que queda en el centro del país, las mujeres con las que compartí se aproximaban a este lenguaje, nuevo para muchas de ellas, desde la curiosidad y la alegría. Fue fantástico ver como muchas descubrían su facilidad para hablarlo, otras se peleaban con los puntos, pero todas reíamos. Fue una tarde bella, acompañada de buen café, y que nunca olvidaré.
Si, amigas, este blog va de bordado y su filosofía, solo tengo que decir que, en el centro de dicha filosofía esta la palabra hecha de hilo que se pronuncia a través de nuestras manos y que todas entendemos porque nace de nuestra esencia más primigenia. Bordar es un acto mágico que nos une, es nuestro lenguaje universal.

No hay comentarios:
Publicar un comentario